Chubut Para Todos

Quinchos de Chubut: cafecitos, habladurías, chimentos y trascendidos

Hola, como están? Espero que bien, como siempre les traemos algunas noticias y acontecimientos de la última semana, todos recogidos en encuentros mayormente de mate, ya los Quinchos son un recuerdo, “que está pasando viejito”, se escucha decir a Petroca  y tiene razón, las parrillas se oxidan y nadie invita a morfar, todo el mundo el el ríel; como dice el tango. Pero, basta de introducción y vamos al grano….

Los “supremos” se miran el ombligo en un marco en el cual es necesario un trabajo mancomunado de todos los poderes del estado provincial. El soberano no la está pasando nada bien… Sorprendió, y no gratamente, el presidente del Superior Tribunal de justicia Javier Gaston Raidan cuando a través del órgano oficial de comunicación, JusNOTICIAS, promocionó una visita al intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharasvilli, con un pomposo “estamos trabajando en contacto directo con la ciudadanía”. En realidad aparte de generalidades y cortesías mutuas, lo anotició al intendente que la Ciudad Judicial ya tiene fecha para su inauguración, sería entre el 7 y el 18 de julio, son en total 16,900 m2 de edificación que se demoraron más de 20 años en concretarse. El monto total de la obra faraónica no fue comunicado, pero mejor ni imaginarse. Acto seguido el Dr Raidan se dirigió a la ciudad de Sarmiento, donde siguió con sus contactos directos con la ciudadanía, en esta oportunidad fue recibido por el intendente local, Sebastián Balochi. Tras las cuestiones protocolares de rigor el Dr Raidan aprovechó para manguearle algunos terrenos para ampliar las dependencias judiciales de la circunscripción. Después volvió a su silla curul en la ciudad Capital exhausto tras su descenso a terreno. Otra “superiora o suprema” la Dra Camila Banfi, no le fue en zaga y destacó ante la prensa los avances en materia de género. La Dra representa a la provincia de Chubut ante la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina (AMJA) y expresó su satisfacción por los avances en materia de género dentro del sistema judicial y destacó, además, la proyección internacional que está alcanzando la agenda judicial patagónica. Una explosión autocelebratoria endogámica avant la lettre. 

La referente nacional de MUMALÁ, Victoria Aguirre, nos devuelve a la cruda realidad cuando alerta que “hay una tendencia preocupante de aumento de femicidios”. En abril se registraron 16 femicidios, lo que eleva la cifra anual a 93 casos, según el último informe del observatorio de la organización. Además los organismos de derecho de género de la provincia, según se nos han manifestado, están esperando la reacción de los supremos, sobre todo la rama femenina, ante los anuncios del ministro de justicia de nación, Cúneo Libarona, de cierre de trece programas, a los que calificó de “ideológicos”, del suprimido Ministerio de la Mujer. Los mismos establecían políticas de prevención a la violencia contra las mujeres, acompañamiento a las victimas, a las madres golpeadas y huérfanos; varios de estos programas acordados oportunamente con organismos internacionales. Estamos seguros que concurrirán en queja ante el ministro clausurador.

Octubre está a la vuelta de la esquina, y las elecciones que se suceden en el país, están poniendo picante a los preparativos comiciales provinciales. Roberto Benítez, dirigente de la agrupación Juan Domingo Perón del PJ de Puerto Madryn expresó su intención de ser senador, y lo hizo con tiempo, cosa que después nadie se sorprenda.

Fuerte movida de militantes peronistas se registró en la cordillera. Organizado por el PJ de Trevelin más de 120 participantes de 16 localidades hicieron una demostración de fuerza no menor. Había representantes de Esquel, José de San Martín, Gobernador Costa, Cholila, Corcovado, Rio Pico, Tecka, El Maiten, Aldea Las Pampas, Gualjaina, Lago Puelo, Aldea Escolar, Los Cipreses y Trevelin. Puerto Madryn también presente y nada menos que a través del presidente del congreso provincial partidario, Armando Moyano, junto a delegados de Trelew, Rawson y Dolavon. Todos pusieron en valor la capacidad de convocatoria y organizativa del consejo local que encabeza Araceli Painenao. Para tener en cuenta.

Donde las cosas se están poniendo calentitas es en La Libertad Avanza, el precandidato a diputado nacional Ricardo Bustos estalló con un furibundo “no tengo jefe político, si hay internas compito”. Parece que la crisis de nervios de Bustos se produjo cuando el referente provincial y actual diputado nacional, César Treffinger lo sacó del grupo de wathasap, “somos leones y no ovejas”, lo espetó Bustos en un rugido y le aclaró con un -ojito- “conozco a Milei mucho antes que vos dijeras que no tenías nada que ver con él” remachó el colega.

Otra del inefable Treffinger se produjo cuando exultante celebró el avance libertario en las elecciones salteñas, “las fuerzas del cielo arrasan” exageró. En realidad el oficialismo salteño ganó las legislativas y La Libertad Avanza se impuso solamente en la ciudad Capital, el gobernador Gustavo Sáenz ganó en el resto del territorio provincial. En concreto de los 12  cargos de senadores puestos en disputa, LLA obtuvo uno solo, y de los treinta cargos de diputados provinciales que se renovaban, la LLA obtuvo solamente 5 bancas. Las fuerzas del cielo arrasan? no parece, pero miente, miente, que algo quedará. Pero Treffinger sigue la línea exagerativa de la conducción estratégica, Patricia Bullrich y Karina Milei, declararon sin ruborizarse, “el kirchnerismo perdió en Salta y Jujuy y tiende a desaparecer”. Automáticamente recordamos la canción “La cigarra” que interpretaba Mercedes Sosa y María Elena Walsh, sobre todo cuando decía, “tantas veces me mataron, tanta veces me morí, que a mí propio entierro fui….”

Santiago Caputo, mientras prendía un pucho, prefirió referirse a la interna, “ganamos nosotros, Karina ni apareció “ gritaba por los pasillos de la rosada, montado en un llamativo caballito de madera…no sabemos a qué se refería, pero la interna entre ambos está al mango, tan es así que dicen que el presidente postergó su visita al Vaticano para que no se trencen en su ausencia. La última de los libertos y esta sí que es una carta de triunfo, Celso Pontet, conocido por su carisma, dulzura y generosidad, anticipó públicamente que se afiliará a La Libertad Avanza y no descarta ser candidato en estas elecciones legislativas. Después de su paso por el PJ y el PRO todos esperamos que sea LLA el final de su búsqueda existencial.

El PJ quiere echar afiliados que compitieron por otros partidos, pero eso no es noticia, cero autocrítica y se repiten viejos errores que cada vez los marginan más de las preferencias populares.

Cafecitos, rumores, trascendidos, habladurías y otras yerbas… Georgalos la histórica marca de golosinas está en crisis, puso en venta sus productos después de 85 años de trayectoria comercial, dada la fuerte caída en el consumo. El creador del famoso Mantecol, un clásico.

Los gastos secretos de la SIDE crecieron un 1967% desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

En Comodoro Rivadavia  y zona sur de la cuenca hidrocarburífera, actualmente hay 21.100 pozos perforados de los cuales 8.800 se encuentran activos y 6.800 han sido abandonados; el resto están inactivos debido a la inviabilidad económica de su exportación.

No se detiene el ajuste fiscal, el ejecutivo nacional, por precisas instrucciones del FMI, reforzó el recorte en subsidios y obra pública para sostener el superávit. Pero el consumo sigue sin recuperarse, 16 meses en caída  libre es un récord histórico.

Chubut, crisis pesquera se profundiza y no se avizoran soluciones: al menos 25 trabajadores de la empresa Mirabella denuncian despidos y falta de liquidaciones salariares.

El intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, describió un crítico escenario, aseguró que ya no hay donde ajustar y no se vislumbra que a corto plazo los números de Chubut mejoren. Además agregó que piensa pagar el aguinaldo en cuotas. Y no es el único intendente que así se ha manifestado.

Hasta la próxima….

Por Natalio Ruíz