Se trata de la iniciativa MUNA en donde la entidad brinda asesoramiento y capacitación a los equipos municipales, y los acompaña en el diseño, la implementación y el monitoreo de planes de acción para la niñez y la adolescencia. “Los más chicos van a tener un rol preponderante en Chubut”, manifestó el mandatario provinical.
Este lunes, a partir de las 11:00, el gobernador del Chubut, Ignacio Torres, encabezó la firma de la Carta de compromiso con representantes de Unicef en Rawson.
Es con el fin de implementar la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia con el objetivo de fortalecer los derechos de estos rangos etarios. El acto se lleva a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial.
“Los municipios son los que perciben de primera mano lo que pasa en la sociedad. Los más chicos van a tener un rol preponderante en Chubut”, manifestó Torres
El mandatario provincial destacó la gestión realizada por la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, en materia de protección de los niños, niñas y adolescentes.
A través de MUNA, UNICEF brinda asesoramiento y capacitación a los equipos municipales, y los acompaña en el diseño, la implementación y el monitoreo de planes de acción para la niñez y la adolescencia.
MUNA ofrece a los municipios que se incorporan a la iniciativa, asesoramiento y capacitación respecto de temas clave para la gestión local: abordaje desde una perspectiva de derechos de la situación de la niñez y la adolescencia en Argentina, planificación y monitoreo de intervenciones integrales. De esta forma, los equipos municipales fortalecen su conocimiento de herramientas que les permiten elaborar un autodiagnóstico sobre la situación de la niñez y la adolescencia a nivel local y de las respuestas que se ofrecen desde las políticas públicas.
A partir de los hallazgos de dicho autodiagnóstico, los equipos municipales diseñan y ponen en marcha un plan de acción con objetivos y actividades orientados a resolver aquellas problemáticas que fueron identificadas como prioritarias para el municipio.
En su mensaje, el Gobernador precisó que “ninguno de nosotros, ninguno de los jefes comunales, de los intendentes o en mi caso, como gobernador, elegimos el contexto macroeconómico que nos tocó gobernar: un contexto recesivo de los más importantes de la historia de la democracia en nuestro país”.
Torres señaló que, “incluso en medio de un dilema donde se está planteando cuál es el rol del Estado, hoy hay un gobierno nacional que dice que el Estado nacional solamente se tiene que encargar de las Relaciones Exteriores, la seguridad nacional y la macroeconomía”, y advirtió que “en medio de eso hay un montón de cuestiones que el gobierno nacional no contempla”.
En esa línea, el gobernador reveló que “así como nosotros no elegimos el contexto macroeconómico, tampoco las nuevas generaciones lo hicieron, pero esto no implica que tengan más o menos derecho a tener una infancia acorde”. Sostuvo en ese aspecto que “todo el esfuerzo que estamos haciendo en materia educativa es justamente para garantizar un futuro mejor”.
Seguidamente, Torres destacó la amplia adhesión de municipios y comunas de Chubut a la iniciativa; así como “el esfuerzo fiscal que vamos a hacer para el sostenimiento de lo más básico e indispensable que un estado benefactor tiene que brindarle a la ciudadanía”. Al respecto, el mandatario sostuvo que “los más chicos van a tener un rol preponderante en esta provincia y vamos a trabajar en conjunto con todos los intendentes y con todos los jefes comunales para que nunca más ningún chico tenga que resignar lo más básico que es el acceso a una niñez digna, a un plato de comida, a oportunidades, a desarrollarse profesionalmente y a estudiar”.
En tal sentido, aseguró que “todo eso tiene que ver con una política de Estado a mediano y largo plazo, que va a exceder mi gestión como gobernador y la gestión de cada uno de ustedes como jefes comunales y como intendentes”. En ese marco, el mandatario agradeció a cada uno de ellos “que con responsabilidad y con decisión no solo firmaron este convenio, sino que estuvieron a disposición desde el momento uno y lo van a seguir estando independientemente de la coyuntura electoral”.