Comprende un área de 165 hectáreas que podrán ser usadas como depósito o desarrollo de actividades de industrialización y de servicios. También se delimitó una zona franca en Comodoro Rivadavia.
En la resolución 1363/24 publicada en el Boletín Oficial del gobierno Nacional de este jueves 12 de diciembre del 2024, donde se oficializó la creación de la Sub Zona Franca en Trelew que había anunciado el gobernador Ignacio Torres.
Se trata de una delimitación de 165 hectáreas que podrán ser utilizados como depósito y/o para el desarrollo de actividades de industrialización y de servicios. La habilitación de este último anexo deberá realizarse conforme los procedimientos que la Dirección General de Aduanas establezca a tales fines.
Además, la zona franca también fue delimitada en Comodoro Rivadavia, un total de 5 hectáreas en la ampliación del puerto de la localidad petrolera y en el Aeropuerto Internacional General Mosconi.
El diputado provincial, Emanuel Coliñir, celebró esta noticia en Trelew y manifestó que “nuestra ciudad necesita un incentivo para generar empleo, este régimen va a necesitar una visión de futuro por parte del municipio con una relación aceitada con el empresariado local y con aquel que pretenda venir a invertir”.
BOLETÍN
Fuente: El Chubut