Chubut Para Todos

Biss renovó su gabinete en Rawson y designó a Ricardo Furci como secretario de Gobierno

El intendente capitalino puso en funciones a los nuevos integrantes de su equipo de gestión. Furci reemplaza a Karina Barneche, mientras que otros funcionarios asumen en áreas clave como comercio, modernización y educación.  

El intendente de Rawson, Damián Biss, concretó este miércoles una serie de cambios en su gabinete municipal con el objetivo de renovar su equipo de trabajo. En un acto oficial, presentó a los nuevos funcionarios que asumirán en distintas áreas de la gestión, entre ellos Ricardo Furci, quien fue designado secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana en reemplazo de Karina Barneche, quien dejó el cargo tras asumir como concejal.  

Junto a Furci, asumieron Patricia Moyano en la Dirección General de Comercio, Anahí Bustos en la Coordinación de Modernización, Gabriela Locaso en la Dirección General de Educación Formal y No Formal, Paula López en la Dirección de Desarrollo Económico, Estadística y Censo, y Marcelo Bahamonde en la Asesoría Letrada.  

El flamante secretario de Gobierno destacó el desafío que implica su nueva función y aseguró que dará continuidad a los lineamientos de su predecesora. En cuanto a la situación de la Cooperativa Eléctrica de Rawson, actualmente intervenida, sostuvo que es necesario definir su futuro con urgencia y respaldar el proceso de intervención. También remarcó la importancia de mejorar el servicio de transporte público y completar la temporada de guardavidas en Playa Unión.  



Biss, por su parte, explicó que la renovación en el gabinete responde a la necesidad de oxigenar la gestión y sumar nuevos perfiles para optimizar el funcionamiento del municipio. Agradeció a los funcionarios salientes por su labor y resaltó el compromiso que implica desempeñar funciones en el ámbito municipal.  

Furci adelantó que en los próximos días iniciará negociaciones con los gremios municipales para discutir las paritarias, subrayando que su objetivo será mantener un buen diálogo con los sectores involucrados.

Fuente: La Tecla Patagonia