Chubut Para Todos

Vladimir Putin destituyó a su ministro de Defensa y lo reemplazó por un economista

El presidente ruso propuso al economista Andrey Belousov como reemplazo de Sergei Shoigu en medio de una importante reestructuración del liderazgo militar de su país.

El presidente ruso, Vladimir Putin, tomó medidas el domingo para reemplazar al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, en una importante reestructuración del liderazgo militar de Rusia, a más de dos años de su ofensiva en Ucrania.

Putin propuso al economista Andrey Belousov como reemplazo de Shoigu, según una lista de nominaciones ministeriales publicada por el Consejo de la Federación, la cámara alta del parlamento ruso.

La medida se produce en un momento clave del conflicto, en el que las tropas rusas avanzan en el este de Ucrania y acaban de lanzar una nueva e importante operación terrestre contra la región nororiental de Jarkiv.

A pesar de una serie de reveses militares en el primer año de la campaña, incluido el fracaso en la captura de la capital ucraniana, Kiev, y la retirada de las regiones de Kharkiv y Kherson del sur, Putin había apoyado a Shoigu hasta ahora.

Al explicar el momento de la decisión, el Kremlin dijo el domingo que necesitaba que el Ministerio de Defensa siguiera siendo “innovador“.

“El Ministerio de Defensa debe estar absolutamente abierto a la innovación, a la introducción de todas las ideas avanzadas, a la creación de condiciones para la competitividad económica”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en una sesión informativa sobre los nombramientos, según los medios estatales.

“El campo de batalla lo gana quien esté más abierto a la innovación”, afirmó Peskov. “Es probablemente por eso que el presidente se ha decidido por la candidatura de Andréi Belousov”, añadió.

Belousov, que no tiene antecedentes militares, ha sido uno de los asesores económicos más influyentes de Putin durante la última década.

Shoigu, de 68 años, fue nombrado ministro de Defensa ruso en 2012 y ha tenido una carrera política de décadas de inigualable longevidad en la Rusia postsoviética. Su presencia en el centro del poder en Moscú es anterior a la del propio Putin.

Antes de que Rusia lanzara su campaña militar a gran escala contra Ucrania en febrero de 2022, era visto como uno de los lugartenientes más confiables de Putin y eran fotografiados regularmente en la naturaleza siberiana, cazando y pescando juntos. En una famosa instantánea de 2017 compartida por el Kremlin, están sentados con el torso desnudo bajo el sol en una playa junto a un lago.

El domingo, Putin emitió simultáneamente decretos nombrando a Shoigu nuevo secretario del Consejo de Seguridad, en sustitución de su antiguo aliado Nikolai Patrushev.

El Kremlin también dijo que Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor General, permanecería en el puesto supervisando las operaciones militares diarias en Ucrania.

“En cuanto al componente militar, el nombramiento (de Belousov) no cambiará de ninguna manera el marco de referencia actual“, dijo Peskov, citado por los medios estatales, en una sesión informativa el domingo.

“El componente militar siempre ha sido prerrogativa del Jefe del Estado Mayor. Él continuará sus actividades y por el momento no se prevén cambios en ese ámbito”, añadió.

Junto con Shoigu, Gerasimov había sido blanco de un grupo incondicional de influyentes blogueros militares pro-ofensivos por los supuestos fracasos militares de Moscú.

Prigozhin, que marchó hacia Moscú pidiendo la destitución de la pareja, murió en un accidente aéreo inexplicable semanas después de su motín abortado.

Putin está obligado constitucionalmente a nombrar un nuevo grupo de ministros de gobierno –o volver a nombrar a los existentes– luego de su victoria en una elección de marzo sin oposición.

Los legisladores del parlamento ruso necesitan aprobar las nominaciones del presidente, lo cual harán en los próximos días.

El futuro de Patrushev, a veces es visto como un posible sucesor de Putin, no estaba claro.

Todos estos cambios se producen en un momento crucial del conflicto, que había mostrado signos de estancamiento durante meses.

Putin presenta la lucha contra Ucrania como una batalla casi existencial para su país, calificándola como sólo un frente de una “guerra híbrida” entre Rusia y Occidente.