Chubut Para Todos

¿Quiénes son los 11 argentinos que fueron portada de la revista Time?

Desde 1941 hasta 2024, la revista ilustró sus publicaciones con diversas figuras de la política, del deporte y del ámbito religioso.

Desde Ramón Castillo en 1941 hasta Javier Milei en 2024, hubo once argentinos en la historia que fueron portada de la mundialmente famosa revista Time, fundada el 28 de noviembre de 1922 en Nueva York, Estados Unidos.

El primero fue justamente el catamarqueño Castillo, en mayo de 1941. Al momento de la publicación ejercía como vicepresidente de Roberto Ortiz y, apenas unos meses después, lo reemplazaría como jefe de Estado. Fue derrocado un año más tarde en el golpe militar de 1943, situación que impulsó el nacimiento de la vida política de Juan Domingo Perón 

Un año más tarde, en noviembre de 1944, fue justamente Perón el siguiente en protagonizar la ilustración de la primera página de la revista, bajo el título “¿Qué es un buen vecino?”

A continuación, fue el turno de Eva Duarte, en julio de 1947, cuya imagen fue acompañada por la frase: “Entre dos mundos, un arcoíris argentino”. En la tercera portada dedicada al peronismo, se publicó una foto compartida del matrimonio, que salió a la calle el 21 de junio de 1951, con el encabezado “Los Perón de Argentina”.

Seis años después, más precisamente el 3 de junio de 1957, llegó el momento de Pedro Eugenio Aramburu, presidente de facto entre 1955 y 1958, que titularon “Argentina después de Perón”. Aramburu había sido uno de los líderes del golpe militar que derrocó al mentor del Partido Justicialista.

El 8 de agosto de 1960 fue el turno de Ernesto “Che” Guevara, el guerrillero argentino ideólogo de la revolución cubana, quien hoy en día sigue siendo uno de los símbolos más importantes del comunismo a nivel mundial.

Arturo Frondizi, quien se sentó en el sillón de Rivadavia entre 1958 y 1962, bajo el título “El fracaso de la democracia en Argentina”, apareció en la portada de marzo de 1962

Posteriormente, otros dos presidentes llegaron a la tapa, tras el regreso de la democracia en 1983. En primer lugar, Raúl Alfonsín, y en segundo, Carlos Saúl Menem. Las publicaciones se titularon “Un nuevo comienzo” y “¿Podrá este hombre salvar a la Argentina?”, respectivamente.

En 2012 apareció el primer y único deportista argentino en la historia en alcanzar este hito: Lionel Andrés Messi, bajo el titular “El Rey Leo”.  Luego, en 2023, fue elegido como atleta del año por la revista.

El Papa Francisco fue el último argentino al que Time destacó, antes de Milei. Y no lo hizo una vez, sino que Jorge Bergoglio apareció en tres oportunidades.