Actitudes intempestivas que atentan contra el derecho a desempeñar una actividad lícita en momentos de extrema necesidad social.
Las asociación elevó el pasado lunes un pedido a la Administración de Vialidad Provincial para que tome medidas ante la situación de la colocación de un tranquera con candado por parte de los propietarios, impidiendo el libre acceso al público y a ellos como trabajadores, porque “tenemos el antecedente donde existe una tranquera con candado no se abre nunca más”.
La Asociación de Pescadores Artesanales viene atravesando una situación similar con la familia propietaria Ferro en playa Pardelas, y se suma este nuevo episodio en Villarino, cuestión que generó presentaciones ante la Defensoría del Pueblo con el abogado Daniel Gómez Lozano para liberar el paso de servidumbre, y tener acceso a la costa de Península Valdés para la pesca.
El presidente de los Pescadores, Emanuel Delgado, contó a EL CHUBUT que “el sábado pasado, con un frío intenso en la Península, aprovecharon para alambrar y poner una tranquera en la entrada a playa Villarino. Ante esto, el sector se empezó a comunicar, los pescadores nos llamaron, con un gran descontento al igual que nosotros, y nos pusimos en el asunto. El lunes a la mañana preparamos un escrito para presentar a Vialidad provincial”.
Y agregó: “En el transcurso del día me comunico con Susana Ferro (dueña), y le manifesté el descuerdo de lo que estaba haciendo y que no iba a ganar nada poniendo una tranquera con un candado. Si bien, supuestamente, los pescadores vamos a tener una llave, no queremos tener privilegio de nada, es un espacio público y para todos por igual, porque ya tenemos antecedentes donde existe una tranquera con candado no se abre nunca más. Queremos que el camino sea libre”.
El presidente de los pescadores artesanales comentó que por el momento la propietaria les aseguró que “no va a poner candado, va a estar abierta como una tranquera más que están en la Península. Por ahora está frenado”.
En tanto, se refirió a la situación del Plan de Manejo de Península, con el cual “se escudan en ese Plan, que está caído, que la revisión no está. Es algo que se aprobó 20 años atrás, las cosas cambiaron, y ahora quieren salir con los tapones de punta”. Los pescadores vienen solictando tener una silla en la Administradora de Valdés para tener voz en las decisiones sobre el área natural que los afecta.