La acción se basa en el artículo 12 de la ley 22351 de Parques Nacionales, que permite a la Administración “disponer la expulsión de los intrusos en los inmuebles del dominio público”.
En el Parque Nacional Los Alerces, guardaparques han notificado a los ocupantes de una comunidad mapuche denominada lof Paillako sobre una intimación administrativa que podría derivar en un desalojo en un plazo de un mes si no se retiran voluntariamente.
La acción se basa en el artículo 12 de la ley 22351 de Parques Nacionales, que permite a la Administración “disponer la expulsión de los intrusos en los inmuebles del dominio público”. Según esta normativa, se intima a los ocupantes a restituir los bienes en un plazo de treinta días corridos. Si no lo hacen, la Justicia puede ser requerida para proceder con la expulsión inmediata.
En caso de que los ocupantes no se retiren en el plazo establecido, la Justicia intervendría, y el juez ordenaría el desalojo con el auxilio de la fuerza pública, incluyendo a Cruz Cárdenas, referente de Paillako, y sus acompañantes, informó El Cordillerano.
La intimación administrativa fue firmada por el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Danilo Hernández Otaño, y sigue la intención del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, de acelerar las medidas para que la Justicia actúe. Esta decisión refleja un cambio de enfoque respecto a la gestión anterior, que no implementó la intimación administrativa para la restitución de inmuebles estatales en conflicto.

