Chubut Para Todos

Londres: por el impuesto a las emisiones crece el vandalismo a las cámaras de control

El descontento por el reciente plan de expansión de la Zona de Emisiones Ultrabajas en Londres desencadenó actos vandálicos contra las cámaras de monitoreo; el alcalde Saiq Kahn sostuvo que 5 millones de personas respirarán un aire más puro. Las multas pueden alcanzar las 180 libras.

El descontento por el reciente plan de expansión de la Zona de Emisiones Ultrabajas (ULEZ, por sus siglas en inglés) a todos los distritos de Londres llevó a múltiples actos vandálicos contra las cámaras de monitoreo, especialmente tras la decisión del alcalde de la ciudad Sadiq Khan de ampliar el área cubierta por este esquema y cobrar un impuesto diario al ingreso a la ciudad.

La zona baja en emisiones en Londres, activa las 24 horas del día, se creó con el objetivo de mejorar la calidad del aire en la capital británica, limitando la entrada de vehículos más antiguos y contaminantes.

Desde el 29 de agosto de 2023, la ULEZ se amplió para abarcar casi todo el Gran Londres, impactando a millones de conductores.

Los vehículos diésel que cumplen con las regulaciones de la ULEZ suelen ser aquellos registrados después de septiembre de 2015, mientras que los vehículos de nafta compatibles generalmente se matricularon por primera vez después de 2006.

Quienes infrinjan la ley debern pagar multas de hasta 180 libras Foto Archivo
Quienes infrinjan la ley deberán pagar multas de hasta 180 libras / Foto: Archivo.

Los automovilistas que no cumplan con las condiciones deberán pagar una tarifa diaria de 12,50 libras, equivalente a unos 16 dólares.

El plan establece que quienes conduzcan en la zona con vehículos que no cumplan con los estándares mínimos de emisiones deberán pagar dicha tarifa o enfrentarán multas de 180 libras (227 dólares).

Los datos revelan que el distrito de Bromley sufrió la mayor cantidad de vandalismo con el 83% de sus cámaras afectadas.

Las zonas de Lewisham, Sutton y Bexley no quedaron atrás, registrando daños en el 60%, 57% y 40,8% de sus dispositivos, respectivamente.

“Tenemos una extensa red de cámaras que es suficiente para respaldar el funcionamiento eficaz del plan. Cualquier persona que conduzca un vehículo no conforme en la zona será detectada“, declaró un portavoz del Sistema de transportes de Londres conocido en inglés como Transport for London.

También reiteró la postura de que el vandalismo no detendrá la expansión de la ULEZ y las cámaras dañadas serán reemplazadas o reparadas.

Naomie Harris, reconocida y galardonada actriz que interpreta a Miss Moneypenny en las películas de James Bond, manifestó su oposición al proyecto en una entrevista en un medio británico.

Es tan terrible. Es otro impuesto a los pobres, ¿verdad? Porque quienes conducen coches que tienen seis años son personas de clase trabajadora que no pueden comprar un coche nuevo”, expresó, según el diario Standard.

“Las opciones que el Gobierno está tomando cada vez más son: si eres rico, puedes pagar para no ser responsable del medio ambiente, pero si eres pobre, simplemente te golpean desde todos los ángulos posibles”, afirmó.

Esta política fue desarrollada originalmente durante el mandato de Boris Johnson como alcalde y posteriormente implementado por Khan

Por su parte, el alcalde laborista de Londres defendió firmemente la política, subrayando que la contaminación del aire causa entre 28.000 y 36.000 muertes prematuras anuales en el Reino Unido.

En un artículo para el Observer, Khan escribió que “los conservadores siembran discordia y división, en un intento desesperado de distraer la atención del desastre que han causado en nuestro país”.

Cabe mencionar que ULEZ fue desarrollado originalmente durante el mandato de Boris Johnson como alcalde y posteriormente implementado por Khan.

Pese a las controversias, Khan afirmó que la expansión asegura que 5 millones más de londinenses respirarán un aire más limpio.

“Nueve de cada 10 automóviles ya cumplen con los estándares de emisiones y no tendrán que pagar la carga”, concluyó el alcalde.

La zona baja en emisiones en Londres activa las 24 horas se cre para mejorar la calidad del aire en la capital britnica Foto Archivo

La zona baja en emisiones en Londres, activa las 24 horas, se creó para mejorar la calidad del aire en la capital británica / Foto: Archivo.