Chubut Para Todos

La Justicia brasileña condenó a nueve militares y un policía por intentar asesinar a Lula

Entre los militares se encuentran los llamados “chicos negros”, un apodo para los miembros de las Fuerzas Especiales, un grupo de élite del Ejército. Les dieron penas entre los 21 y 24 años.

Los magistrados del Supremo Tribunal Federal de Brasil decidieron, por unanimidad, condenar a nueve militares y a un policía federal por conspirar para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otros funcionarios. Fue antes de que pudiera asumir el cargo tras ganarle las elecciones presidenciales de 2022 a Jair Bolsonaro.

Entre los militares se encuentran los llamados “chicos negros“, un apodo para los miembros de las Fuerzas Especiales, un grupo de élite del Ejército. Les impusieron penas que oscilan entre los 21 y 24 años.

Bolsonaro, en septiembre pasado, fue condenado a 27 años y tres meses de cárcel por liderar dicho complot, que culminó con el asalto de un importante grupo de simpatizantes contra edificios gubernamentales, haciendo eco del motín de los partidarios de Donald Trump tras perder las elecciones estadounidenses de 2020. El esquema fue bautizado como “Daga Verde y Amarilla”, en referencia a los colores de la bandera brasileña.

Según el fiscal general Paulo Gonet, cuatro de los condenados habían asumido “la tarea de neutralizar” a Lula, a su vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes, que actualmente presidió el juicio. Eran miembros de los “Niños Pretos”, una unidad élite del ejército brasileño que lleva boinas negras. Se trata de los extenientes coroneles del ejército paulista Rodrigo Bezerra de Azevedo, Rafael Martins de Oliveira y Helio Ferreira Lima y el expolicía Wladimir Matos Soares,

Por su parte, el extitular del Comando de Operaciones Terrestres (COTER), Estevam Theophilo, fue acusado por la Fiscalía General de la República de haber acordado coordinar las fuerzas terrestres para dicho golpe de Estado. El exgeneral se reunió con el entonces presidente Jair Bolsonaro en el Palacio de la Alvorada en diciembre de 2022, antes que terminara su mandato.

Los condenados aún pueden apelar y no ser enviados a la cárcel hasta que se hayan agotado todas las posibles apelaciones. Sin embargo, una apelación del expresidente fue rechazada por el Tribunal Supremo el viernes.

Bolsonaro, que mantiene su inocencia, está bajo arresto domiciliario desde agosto debido a problemas de salud derivados de un ataque con arma blanca en 2018. Podría solicitar cumplir su condena en su domicilio.

Fuente: Perfil