Chubut Para Todos

Gioja alertó que el acuerdo con el FMI puede abrir demandas de las AFJP

Gioja y Bossio se lo dijeron a Dujovne durante su visita al Congreso. También se cuestionó la venta de activos de la Anses.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, garantizó ayer que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Ansés sólo se utilizará para “pagar jubilaciones y no para otra cosa”.

“El FGS en sus considerandos para la creación establece que es para ser utilizado para cubrir desequilibrios en su sistema previsional. Si en algún momento se usa el FGS va a ser para pagar jubilaciones y no otra cosa”, indicó el funcionario al exponer ante la Comisión Bicameral de Deuda Exterior.

Sobre la mención del FGS en el acuerdo sellado por el gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro aclaró que no existe un condicionamiento para la venta de acciones y que, en cambio, “lo único que incluye” es la “modificación de la meta fiscal en caso de que sea utilizado”.

Luego de que el diputado del FpV-PJ José Luis Gioja cuestionara la utilización del verbo “incautar” en el texto del acuerdo con el FMI para referirse a la nacionalización de las AFJP en el 2008, Dujovne replicó que esa palabra tiene “una acepción en el diccionario que es tomar posesión legal”.

“La versión original del acuerdo es en inglés. Se utilizó la palabra «seize». Se tradujo como «incautar» se podría haber utilizado otra palabra. De todos modos, incautar tiene una acepción en el diccionario que es tomar posesión legal. Eso fue lo que se hizo: se tomó posesión legal con los activos que tienen las AFJP”, contestó.

Más tarde tomaría la palabra el diputado del bloque Justicialista Diego Bossio, quien advirtió que la ley sólo autoriza a utilizar los fondos del FGS “de manera transitoria” y no “de manera permanente” como, según aseguró, propone el acuerdo con el FMI.

“Es mentira que esos fondos estén preparados para ser utilizados de manera permanente. Ese no es el espíritu de la norma. Son fondos para eventuales crisis”, enfatizó.