Chubut Para Todos

Foro Económico Mundial: la tradicional casa rusa, convertida en la “casa de los crímenes de guerra”

Este lunes Inició en la ciudad de Davos, en los Alpes Suizos, la charla de cuatro días dedicada a la economía, un evento que se reanuda de manera presencial después de una pausa de dos años debido a la pandemia de Covid-19 y al que Rusia no fue invitado.

Caviar negro, champán añejo y foie gras eran, en años anteriores, el plato fuerte de algunas de las fiestas más deslumbrantes del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, amenizadas por los músicos y estrellas del pop más destacados de Rusia.

Su importancia era tal que, en condiciones habituales, Rusia habría tenido su propia “casa” en el encuentro de líderes como escaparate para empresarios e inversionistas. Pero este año no es así.

Artistas ucranianos transformaron la tradicional “casa rusa” en la calle principal de Davos en una “casa de los crímenes de guerra rusos”, que retrata imágenes de miseria y devastación y que evidencian los delitos que el Kremlin está acusado de cometer tras la invasión a su vecino.

Después de dos años de virtualidad por cuenta de la pandemia del Covid-19, el centro turístico alpino volvió a ser escenario presencial del Foro Económico Mundial, con la guerra en Ucrania esta vez como protagonista.

Rusia no ha sido invitado a ninguno de los 270 paneles de discusión en el Foro Económico Mundial que, en su lugar, hizo un homenaje a la nutrida delegación ucraniana y cedió el micrófono al presidente Volodímir Zelenski para uno de los actos de apertura.

Zelenski aseguró que el mundo se enfrenta a un punto de inflexión y pidió aumentar las sanciones contra Rusia, mientras que el Kremlin acusó a Occidente de desencadenar una crisis alimentaria mundial al imponer las sanciones más severas en la historia moderna.

IMAGEN: El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aparece en una pantalla en la ceremonia de apertura del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, el 23 de mayo de 2022. REUTERS – ARND WIEGMANN

“Es necesario cambiar el enfoque, no reaccionar, sino actuar y actuar de forma preventiva y no solo para adaptarnos a las nuevas realidades que tenemos sino para crear nuevas herramientas, nuevos precedentes”, afirmó el mandatario en videoconferencia.

Continuó con una pregunta: “¿tendríamos que hacer eso si nos hubieran escuchado el año pasado y aplicado un paquete de sanciones justo, preventivo y completo contra la federación rusa que podría derribar a cualquier agresor?”.

Y aunque la guerra en Ucrania es el gran protagonista, para los asistentes al foro hay mucho más que abordar, como por ejemplo el aumento vertiginoso de los precios de los alimentos y el combustible, el cambio climático, la desigualdad y las persistentes crisis de salud.

Las criptomonedas, el protagonista no invitado del foro de Davos

Al no ser invitados al foro por ser todavía una tecnología mayormente no regulada, los representantes de las empresas involucradas en blockchain y criptomonedas se tomaron la calle principal de Davos.

Se ofrece pizza gratis durante el “Día Feliz de la Pizza Bitcoin” antes del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, el 22 de mayo de 2022. Fotografía tomada el 22 de mayo de 2022. REUTERS – ARND WIEGMANN

Justo a las afueras del cordón de seguridad principal del centro de conferencias, alquilaron casi la mitad de los pabellones y realizan su propio evento paralelo a la reunión anual de líderes empresariales y políticos en el centro turístico alpino suizo.

Los impulsores de las criptodivisas buscan alentar una adopción más rápida de su tecnología, pese a que las criptomonedas han perdido cientos de miles de millones de dólares en valor desde principios de este mes.

Por Daniela Blandón Ramírez-France24 con Reuters y AP