Chubut Para Todos

España, Irlanda y Noruega reconocieron a Palestina como un Estado

El reconocimiento entrará en vigencia a partir del 28 de mayo. Cuál fue la reacción del gobierno de Israel.

Este miércoles España, Noruega e Irlanda manifestaron su intención de reconocer oficialmente a Palestina como Estado y tensaron las relaciones con Israel. Las autoridades afiremaron que se trata de una decisión para procurar la “paz” en la región.

Hoy, Irlanda, Noruega y España anunciamos que reconocemos el Estado de Palestina. Cada uno de nosotros tomará ahora las medidas nacionales necesarias para hacer efectiva esta decisión”, confirmó el primer ministro irlandés, Simon Harris, durante una rueda de prensa en Dublín.

Según indicó el ministro irlandés de Asuntos Exteriores, Micheál Martin, el reconocimiento regirá desde el 28 de mayo. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, confirmó la decisión durante un discurso ante el Parlamento español, mientras que su homólogo noruego, Jonas Gahr Støre, lo hizo en una conferencia de prensa en Oslo.

Gahr Støre ya había anticipado la decisión de Noruega y a través de un comunicado el Gobierno noruego manifestó: “En medio de una guerra, con decenas de miles de muertos y heridos, debemos mantener viva la única alternativa que ofrece una solución política tanto para israelíes como para palestinos: dos Estados, que vivan uno al lado del otro, en paz y seguridad”.

2023_10_08_palestina_bandera_afp_g

Los líderes de los tres países involucrados señalaron que su decisión de reconocer a Palestina como Estado es un “paso importante” hacia el objetivo procurar la “paz” en la región. Subrayaron el rol que desempeña la condición de Estado de Palestina en la aplicación de la solución de los dos Estados en Oriente Medio.

En este sentido, Sánchez sostuvo ante el Parlamento español que el país ibérico tomó la decisión “por la paz, la coherencia y la justicia”. En paralelo, su homólogo irlandés, Simón Harris, destacó la importancia de la definición tomada y aprovechó para poner el foco sobre la difícil situación que atraviesa el pueblo palestino por la guerra en Gaza.

“El reconocimiento es un acto de gran valor político y simbólico. Es una expresión de nuestra opinión de que Palestina tiene y debe poder reivindicar todos los derechos de un Estado, incluidos la autodeterminación, el autogobierno, la integridad territorial y la seguridad”, señaló Harris.

“No puede haber paz en Oriente Medio a menos que palestinos e israelíes tengan su propio Estado, y que haya una solución de dos Estados. No puede haber una solución de dos Estados sin un Estado palestino y, en otras palabras, la paz en Oriente Medio requiere un Estado palestino“, agregó Gahr Støre en conferencia de prensa

Finalmente, Sánchez remarcó que la decisión tomada no es “contra el pueblo de Israel y desde luego no contra los judíos”, ni así tampoco “a favor de Hamas”.

La respuesta de Israel

Tras la decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer a Palestina como un Estado, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katzordenó la inmediata retirada de los embajadores del país en territorio irlandés y noruego.

“Hoy envío un mensaje claro: Israel no se detendrá ante quienes socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad“, declaró el funcionario en un comunicado difundido por el ministerio israelí.

Luego, el texto completó: “Irlanda y Noruega pretenden enviar hoy un mensaje a los palestinos y al mundo entero: el terrorismo se paga. Después de que la organización terrorista Hamas llevara a cabo la mayor masacre de judíos desde el Holocausto, después de que cometiera los crímenes sexuales más horribles que el mundo ha visto, estos países optaron por dar una recompensa a Hamas e Irán y reconocer un Estado palestino“.