Chubut Para Todos

Condenaron por usurpación en Los Alerces a Ernesto Cruz Cárdenas, el exbrigadista convertido en líder mapuche

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia le dictó una pena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará preso. María Belén Salinas fue condenada a un año y seis meses de prisión en suspenso por daño agravado.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia dictó sentencia contra Cruz Ernesto Cárdenas y María Belén Salinas por los hechos ocurridos el 10 de julio de 2021 en el Parque Nacional Los Alerces. La resolución fue emitida por el juez de Cámara Enrique Nicolás Baronetto, quien consideró acreditados los delitos imputados por la Fiscalía y la Querella.

Según el fallo, Cárdenas, ex brigadista de montaña convertido en líder mapuche, fue hallado culpable como coautor de usurpación por despojo, daños agravados y atentado a la autoridad agravado. Recibió una pena de tres años de prisión en suspenso, a lo que se suma el cumplimiento de reglas de conducta durante cuatro años.

En tanto, Salinas fue condenada como coautora del delito de daño agravado y deberá cumplir un año y seis meses de prisión en suspenso, además de dos años bajo reglas de conducta.

Las condiciones impuestas a ambos incluyen la obligación de residir en un lugar determinado, presentarse periódicamente ante los organismos de control judicial, abstenerse de generar conflictos con pobladores y autoridades, y no cometer nuevos delitos. El Tribunal advirtió que el incumplimiento de estas medidas puede derivar en la revocación del beneficio de la prisión condicional y el cumplimiento efectivo de la pena.

Los delitos imputados abarcaron la usurpación por despojo, contemplada en el artículo 184 inciso 1 del Código Penal; daños agravados sobre un vehículo de Parques Nacionales; daño agravado a un puente del Parque Nacional, encuadrado en el artículo 184 inciso 5 en función del artículo 183 del Código Penal; y atentado a la autoridad agravado, según lo establece el artículo 238 inciso 3 en función del artículo 237 del mismo código.

Cruz Cárdenas fue declarado en rebeldía desde enero de este año, cuando se produjo el desalojo del sector ocupado dentro del Parque Nacional. Hace poco menos de un mes, el ex brigadista se entregó y compareció ante el Tribunal Oral Federal de Comodoro.

Cruz Cárdenas está además señalado, por parte del gobierno provincial y de la Administración de Parques Nacionales, como principal sospechoso de los incendios provocados en enero de 2024 en el mismo Parque Nacional Los Alerces. Sin embargo, la condena que recibió este jueves no está vinculada con esos episodios sino con lo ocurrido en 2021.

Fuente: ADNSur