Chubut Para Todos

Comerciantes dicen estar “al borde del colapso”

La Cámara de Comercio de Rawson aseguró que el sector está “al borde del colapso” y alertó que “se vienen los meses más duros. “La profunda recesión por la que atraviesa el comercio local de Rawson pone a la actividad en una situación inédita que requiere de medidas urgentes que aporten soluciones en el cortísimo plazo para evitar un colapso”, expresó la entidad mediante un comunicado.

Los datos de mayo volvieron a marcar una tendencia de caída de ventas como a lo largo de todo el 2024 para el comercio minorista y junio aparece como uno de los meses más difíciles, teniendo en cuenta que a las dificultades que presentan los comerciantes para pagar los sueldos y cubrir los costos de mantenimiento, se suma el pago del aguinaldo.

«Este combo de recesión, endeudamiento que muchos comercios están arrastrando para pagar los sueldos y el stress financiero adicional para pagar el medio aguinaldo, genera un combo que pone en jaque a una parte importante cantidad de pequeños y medianos comercios e industrias de la zona», remarcó.

Hace algunas semanas, desde la Cámara de Comercio de Rawson se ha planteado a las autoridades municipales y a los concejales la necesidad de declarar una emergencia comercial que pueda atender una realidad en la que el comerciante ya no puede afrontar los costos del corriente.

«Este hecho rápidamente se ha replicado en otras ciudades como Puerto Madryn y Esquel, donde se viven realidades similares y se están gestionando alternativas de urgencia para el sector privado», expresaron desde la Cámara, agregando que «en la segunda parte del año no se percibe que pueda haber una mejora de los indicadores de consumo, ni tampoco alcanza con festejos ocasionales como el Día del Padre o los feriados que traerán las próximas semanas. Se trata de eventos puntuales que no modifican la ecuación económica donde los números no cierran».

«Los meses que asoman serán los más duros de transitar, con la carga que implicará no sólo tener que hacer frente a los sueldos, aguinaldo, sino también a los alquileres y el peso que están teniendo los servicios de luz y gas. Además de una carga impositiva que en el actual escenario se ha convertido en una muy pesada mochila», aseguraron desde la entidad.

Finalmente, la Cámara puntualizó que «de no tomarse medidas concretas que revistan una ayuda para el sector, se corre el riesgo de cierres masivos de comercios, lo que además puede ser totalmente regresivo para las arcas municipales».

EC