Chubut Para Todos

Beatriz Sarlo: “Macri no tiene formación política”

La ensayista apuntó contra el exmandatario Mauricio Macri y sostuvo “no aprendió demasiado siendo presidente”.

La ensayista Beatriz Sarlo se pronunció el domingo 10 de octubre sobre las figuras de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, calificándolos como “un presidente débil” y una vicepresidenta a la que se puede ver “un poco desbordada”.

En diálogo con FM MileniumSarlo hizo su primer diagnóstico sobre el presidente: “Es un presidente más débil porque su personalidad es más débil. Hay personas que nacemos de segunda línea. Quizás no tenía el tono para el cargo”.

Sin embargo, aclaró a continuación: “Yo lo vi funcionando en la jefatura de Gabinete de Néstor Kirchner y ahí no parecía despistado, pero ahí había un dirigente que era Kirchner y estaba seguro cuando se equivocaba o no se equivocaba”.

“Tenía esa tensión que impone el dirigente que sabe decir ‘esta es la dirección que yo elegí’”, sostuvo para luego continuar con su análisis, haciendo foco en Fernández de Kirchner. “Está un poco desbordada”, comenzó declarando.

Acto seguido, Sarlo añadió: “No solo confió en que ella iba a poder dirigir movidas de Alberto Fernández, sino que Alberto Fernández iba a tener más personalidad y mayor pregnancia política. No es que ella lo quisiera, sino que lo necesitaba en ese momento”.

Y señaló: “Yo creo que ella deseó, al mismo tiempo, que él tuviera mayor presencia y mayor peso y ese mayor peso le viene a molestar inmediatamente porque es una política mezquina y mala respecto a los demás políticos”.

Tras emitir críticas sobre el oficialismo, la ensayista puso el énfasis en referentes de la oposición. Haciendo hincapié en el expresidente Mauricio Macri, dijo: “No tiene formación política, no aprendió demasiado siendo presidente”.

Y continuó: “Patricia Bullrich desearía un partido fuerte. Pero cuando lo escuchás a Macri te das cuenta de que no. Macri no tiene teoría política que sustente sus elecciones políticas, sino es formas diferentes por las que se pudo llegar al gobierno”.

También habló del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: “Viene de una familia de linaje político, como fue su padre. Se crió en la política. Podes estar en contra de sus de medidas, pero está claro que uno se sienta a la mesa y habla”.

En los últimos tramos de la entrevista, se pronunció de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre: “Hay una novedad entre los votantes que es el hartazgo de los políticos. Paro a la gente en la calle para preguntarles y me dicen que no entienden nada”.