La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación y la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera materializaron cuatro importantes actos administrativos.
Por un lado, se creó el Sistema Nacional de Inspectores e Inspectoras de Pesca, con el objeto de consolidar y unificar las medidas que regulan las funciones y responsabilidades de las Inspectoras e Inspectores Nacionales de Pesca a bordo de buques pesqueros, de muelle y/o establecimientos industriales.
Asimismo, se generó en el Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura (SiFIPA) el módulo de Acceso “Despacho a la Pesca” para que las empresas armadoras y/o agencias marítimas soliciten tal autorización de manera electrónica.
Con la implementación de este novedoso módulo, se concluye con la digitalización plena de los trámites que cursan ante la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera.
Por otro lado, se puso en vigencia el Manual de Procedimientos Administrativos de la Dirección de Control y Fiscalización de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera en el cual se incorporó toda la información, normativa vigente e instrucciones sobre la organización interna de la mencionada Dirección, detallando los procedimientos efectuados diariamente relativos al control y la fiscalización de buques pesqueros que operan en aguas de dominio y jurisdicción nacional.
Del mismo modo, se actualizó el ‘Manual de Procedimientos para el Control y la Vigilancia Pesquera Nacional’ de la Dirección de Control y Fiscalización de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, aprobado oportunamente mediante la Disposición DNCyFP N° 14/2022.
Por último, se estableció una prórroga por el término de 18 meses para que la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera culmine con el desarrollo del Sistema de Control y Fiscalización mediante la utilización de Cámaras a Bordo de buques pesqueros.
Fuente: El Diario