Ana Clara Romero: “Es la hora que la mujer comodorense sea protagonista del cambio”

La candidata a la intendencia de Comodoro Rivadavia por Juntos por el Cambio expresó: “Es importante votar porque ahí se puede expresar en las urnas y dar un mensaje”.

Ana Clara Romero, candidata a la intendencia de Comodoro Rivadavia por Juntos por el Cambio, indicó durante su visita a los estudios de Cadena Tiempo la dinámica que implica la última semana de trabajo llegando con sus propuestas a distintos sectores. “La fecha es atípica, los tiempos son muy cortos; es la época más fría del año y estamos en plenas vacaciones de invierno. Todo lo que se ha hecho es para que vaya muy poca a votar el próximo domingo”.

La importancia de ir a votar

“Vamos enojo y desilusión. Tratamos de generar esperanza, tenemos esa convicción y si bien el enojo es legítimo, lo que hacemos es convocar a participar. Pero eso no construye. Es importante votar porque ahí se puede expresar en las urnas y dar ahí un mensaje”, dijo Romero, quien destacó la responsabilidad cívica de votar y el cuidado que implica la participación. “No importa a quien se vaya a votar sino que lo importante es que se vote”, resaltó.

“Uno respeta las trayectorias pero la nuestra es generar un cambio, algo distinto. Hace cuatro años que estamos participando y estamos muy conformes porque conocimos la ciudad de otra manera, hemos podido relevar e hicimos las críticas que había que hacer porque siempre es sano que haya voces disidentes”.

“Es importante –dijo Romero– es que el cierre sea una propuesta. Nosotros la hemos conformado que tiene respaldo en proyectos y gestiones ya iniciadas. El equipo tiene coherencia y por eso está pidiendo una oportunidad de demostrar que después de veinte años quienes han sido oficialismo ya la han tenido”.

“Es el momento que los vecinos se animen y apuesten al cambio”, planteó la actual diputada nacional quien comparte la fórmula de JxC junto a Guillermo Almirón, dirigente de extracción justicialista como viceintendente e Ignacio Torres y Gustavo Menna como candidato a gobernador y vice.

“Hay muchos empleados municipales que nos acompañan pero que sin embargo, son amenazados con cambiarlos de sector o cuestiones similares. Eso pasa y es lo que queremos cambiar. Yo querellé al intendente Luque por haber acusado por una toma de tierras en Palazzo. Y tiene que responder porque es muy grave, acusar a otro sin ningún respaldo. Si no responde es muy liviano y muy fácil echar culpas”, cuestionó Ana Clara Romero.

Violencia

“No conozco la situación de Planta de Gas –agregó– pero debo decir que éste no es un caldo de cultivo que se viene “cocinando” de ahora sino desde hace veinte años atrás. Maderna se “bajó” de su candidatura a gobernador diciendo que apoyaba a Luque y la velocidad con la que se cambian las cosas y se señalan con el dedo, a mí me sorprenden”.

“La violencia se repudia pero hay que revisar y hacer alguna autocrítica en lugar de revictimizarse. La política tiene un lugar de responsabilidad y todos tenemos que repudiar la violencia en términos generales. También tenemos que hacernos cargo. Lo que está mal hay que condenarlo porque pareciera que la situación hubiera caído de un plato volador”.

Seguridad

Ana Clara Romero reconoció que dentro de un espacio resulta “imposible” alcanzar una conformidad plena y en materia de Seguridad destacó el proyecto denominado “Ojos en alerta” de seguridad ciudadana que se utilizó con éxito en San Miguel.

“El programa permite denunciar a través de whatsapp y redes sociales, incluso de manera anónima con funcionarios relevando para llegar a respuestas más ágiles. También pensamos en centralizar las denuncias y urgencias en un 911 para ser derivadas a Policía, Salud o Bomberos. Es fundamental un centro de monitoreo integral que es una deuda grande de los últimos gobiernos con Comodoro”.

“La idea a nivel provincial –destacó- es volver a las cuadrículas y los patrullajes, hay que generar incentivos para que tengamos más agentes de policía en nuestra ciudad con dinero, especies o acceso a la vivienda. Sabemos que en proporción somos los que menos policías tendremos.